Municipio - Arreglos

The Social Project Foundation organiza el primer campamento de Surf Inclusivo

El proyecto desarrollado por Cisco Araña consiste en una metodología que permite a las personas con discapacidad poder practicar surf. La idea es diseminar el proyecto con el objetivo de transmitir conocimientos y, sobre todo, empezar a trabajar con las escuelas de surf de todo el país para que puedan replicarlo.

Este proyecto es uno de los varios que The Social Project Foundation llevará a cabo durante este año, con el objetivo de crear y promover la conceptualización de aportar al cambio, con acciones concretas, buscando proponer soluciones a los problemas sociales que enfrenta la sociedad, basados en el bienestar de las comunidades, integrándolos con herramientas y recursos para que logren un mejor desarrollo humano con igualdad.

El surf ha ido ganando adeptos en los últimos años por sus beneficios tanto físicos como emocionales, pero más allá de las ventajas que puede tener como deporte, su práctica puede servir también como terapia y herramienta de inclusión para personas vulnerables o que tengan alguna discapacidad.

Con este objetivo surgió la colaboración entre la organización y la Fundación Manitos en Acción, con el fin de ayudar a niños jóvenes en riesgo de exclusión social.

Existe gente que lleva mucho tiempo haciendo cosas excepcionales, para hacer que vivamos todos en una sociedad mucho más inclusiva y sostenible, pero lo más impresionante es que lo consiguen aportando mucho más de lo que reciben y esta es una manera de hacerlo, Ezequiel Castro Co Funder, The Social Project Foundation.

Sobre Cisco Araña

Cisco Araña, surfista profesional de Brasil, y responsable de la primera escuela de surf adaptado de ese país lleva trabajando más de 20 años con personas en riesgo de exclusión social, problemas de movilidad y personas con discapacidades de diversa índole.

Una labor que realiza junto a su equipo, profesores universitarios de San Paulo, han desarrollado metodologías, técnicas y estudios para enseñar este deporte acuático a personas de estos colectivos.

Inspiración y Apoyo

Es una iniciativa de manera conjunta entre la fundación The Social Project Foundation, World Surf Cities Network, Federación Ecuatoriana de Surf, Fundación Manitos en Acción y diversos actores sociales que se suman a la causa con el objetivo de «inspirar y apoyar a profesionales locales».

Este campamento prevé atender entre 100 y 120 personas con discapacidades, algunos reforzarán sus terapias con diversos deportes adaptados como el surf, yoga, artes marciales y skate; mientras que los padres de familia tendrán la posibilidad de recibir guía profesional, apoyo a través de charlas y talleres que favorezcan la atención adecuada de sus hijos. Este tipo de iniciativas busca motivar a las comunidades a generar cambios en busca de su beneficio y de sus visitantes.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

SIGUENOS EN FACEBOOK