Municipio - Arreglos

El artista mexicano Grand Owel: “Voy lento pero seguro, para mí los números no son importante”

Jorge Armando Castillo mejor conocido como Grand Owel, cantante y compositor latino de Reggaetón, Trap, entre otros géneros. El artista mexicano público hace unas semanas el nuevo sencillo “Hannah Banana”, una canción que te pondrá a bailar. “Inferno”, “Deja Vu”, “Queda Claro” y “Desde Casa”, son algunas de sus canciones lanzadas durante su carrera musical.

Conversamos con el artista para conocer un poco más sobre su carrera y música.

¿Cómo fue tu inició en la música?

Nací en un entorno musical, mi papá, mi mamá y otros familiares siempre estuvieron relacionados, pero no fue hasta los 5 años que comencé a tocar la batería, a los 9 aprendí a tocar el piano por mi propia cuenta, cuando cumplí 16 años empecé con mi proyecto artístico, además aprendí a componer.  

Yo empecé haciendo rap en inglés, pero no fue hasta mi segundo sencillo que me enfoqué más en el pop, después vino un sencillo trap y me di cuenta que podía seguir haciendo música de diferentes géneros, señala el músico.

¿Cómo surge Grand Owel?

Yo quería tener algo personal, “Grand Owel” es una combinación de los nombres de mis padres, mi mamá se llama Graciela, de ahí saqué lo del Grand y en el caso de mi papá es Otilio Ledesma, entonces, sus iniciales en inglés sería como Owel, de ahí surgió mi nombre artístico.

Eres un artista extrovertido y versátil en la música, ¿Cuéntanos de tu nuevo sencillo Hannah Banana?

Hannah Banana es un tema más comercial, sobre todo para las fiestas, yo ya tenía canciones urbanas, pero decidí hacer algo más divertido y comercial. Además de ser un sencillo que te permitirá recordar el nombre ya que esa era la idea de la canción

¿Cómo combinas el estudio y la música?

Trato de darle su lugar a ambas cosas, yo estudio negocios internacionales y estoy enfocado en mi carrera, trato de tener el mayor conocimiento en la música y enfocarlo en los negocios que podría vincularlo en el futuro, es importante prepararse.  

¿Cómo te mantuviste activo en la pandemia?

Al inicio fue algo complicado porque ya no hacia shows, reunirme con nuevos artistas fue difícil y perder esa cercanía con el público, también me ayudo a seguir innovado y a seguir creando nuevas ideas, incluso durante la pandemia salió la idea de Hannah banana, la verdad a mí me ayudó muchísimo, indica Grand Owel.

Aparte de tu nuevo sencillo, ¿tienes pensado lanzar tu primer Álbum o EP para el 2022?

Aún no tengo pensado lanzar mi primer disco, actualmente estoy enfocado en seguir lanzado música, pero si hago un álbum me gustaría que fuera un poco más conceptual, que realmente si tenga un significado completo.

El artista mencionó, “en estos meses me he estado preparándome para muchos proyectos del próximo año, además se viene muchas colaboraciones, es algo que me gusta mucho, ya que me sirve para combinar y explorar nuevos estilos, ritmos e incluso ya se viene una nueva colaboración con un artista de Mérida, México con un sonido tropical playero. Asimismo, se viene nuevos temas de reggaetón, trap y corridos tumbados es música “Regional Mexicano”.

Hablando de colaboraciones, ¿Trabajarías con algún artista ecuatoriano?

Estaría muy bueno trabajar con artistas ecuatorianos, actualmente no he tenido la oportunidad de trabajar con músicos extranjeros y es uno de mis objetivos juntarme con artistas de afuera ya sea de Ecuador, Colombia, Puerto Rico o Estados Unidos.

¿Cuáles son los artistas que tienes de referencia?

De cada artista saco algo positivo, por ejemplo, con Bad Bunny me gusta por su visión en no enfocarse solo en un género, ni estilo, si no que el siempre tratar de explorar nuevos ritmos, música y sonidos, es algo que a mí también me gusta hacer y lo estoy demostrando a través de mi música.

Otro es J Balvin siento que es bastante real con el público, él se enfoca mucho en los problemas de la sociedad y busca un punto de equilibrio.

¿En qué te inspiras al momento de componer?

Por lo general me inspiro en algo personal o suceso que me haya pasado o de cómo me siento en ese momento, pero también hay veces que llego a componer pensado en la gente y en mis experiencias personales para que ellos puedan identificarse con el sencillo.

¿Cómo defines tu carrera musical?

Lento pero seguro, las cosas van poco a poco para mí los números no son importante, si no la conexión, el apego de la gente al momento que escuchan mi música.

Mensaje para los nuevos artistas…

Lo más importante es no escuchar opiniones externas, que tengan en consideración todos los comentarios positivos y no rendirse por cualquier bache, si te caes volverte a levantar y en esta carrera vas sacrificar cosas, pero es parte del proceso.

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

SIGUENOS EN FACEBOOK