Simón Pedro Barceló, empresario inversionista español dictó Conferencia sobre el turismo de Ecuador y Guayaquil como capital de nuevo destino
· Barceló busca generar un nuevo destino turístico, Ecuador, mejorando la calidad de servicio en Galápagos, desarrollar el turismo de resort en la costa y el turismo de congresos, convenciones, gastronómico, cultural y shopping en Guayaquil y Quito.
Simón Pedro Barceló Vadell, copresidente de BarcelóTURISM Hotel Group, la segunda cadena hotelera más grande de España, dictó la Conferencia “Ecuador año 2040 y Guayaquil ciudad de destino turístico” dirigida a inversionistas locales y medios de comunicación.
Destacándose como inversionista mundial en el mundo hotelero, Simón Pedro Barceló es pionero junto a su familia de la expansión del turismo de destino. El Grupo Barceló con 85 años de historia suma 245 hoteles en 22 países y 55.014 habitaciones; con miras para crecer en Asia, aunque de momento concentran su expansión en Emiratos Árabes Unidos. Es la segunda cadena más grande de España y la No. 31 en el mundo. Con US$ 2.600 millones en ventas netas al 2017.
El empresario destacó que la industria turística es un pilar fundamental de la economía mundial que representa el 10,4 % del PIB global, que genera 1 de cada 10 puestos de trabajo y supone el 7 % de las exportaciones mundiales. “En el 2018, se han alcanzado 1.400 millones de turistas internacionales, Europa registró la mitad de las llegadas internacionales siendo España, quien atrae el 12 % de estos arribos”.
Dijo que el crecimiento del sector se muestra sostenible e imparable y se prevé que el 2030 se alcance los 1.800 millones. “Hago una invitación a reflexionar sobre lo que representará para Guayaquil y Ecuador la inversión de nuestro grupo en el país. Nos encantaría participar en este proceso de crecimiento, primero con nuestra marca insignia el hotel Royal Hideaway Guayaquil, como primera inversión, para buscar luego más presencia en otros puntos del país”, añadió.
Con el arribo de Grupo Barceló al puerto principal, con su hotel Royal Hideaway Guayaquil, la corporación espera expandirse hacia Latinoamérica, en países como Colombia y Perú. “La implementación del nuevo hotel potenciará un crecimiento importante, al principio de 2 dígitos para luego proyectarse a 10 años en un 20 % o más. Esta obra fomentará los negocios, la inversión, el desarrollo turístico nacional y las plazas de trabajo. Nosotros proponemos a 20 años más, alcanzar el arribo de casi 10 millones de turistas”, dijo Antonio Vidal, director de ILLES BALEARS.
Con una inversión de US$ 125 millones, el Royal Hideaway Guayaquil, iniciará su construcción en enero del 2020 en la zona de Urdesa, con un tiempo aproximado de 20 meses de edificación, proyectando su apertura para agosto del 2021. Será el edificio más alto del país, con 155 metros de altura. La construcción de casi 84.000 m2, contará con 335 habitaciones, con capacidad para más de 1.000 huéspedes. Será el primer hotel en Guayaquil con la mayor cantidad de habitaciones y plaza de alojamiento.
Sobre Simón Pedro Barceló Vadell. –
Nació en Palma de Mallorca en 1966 (islas Baleares / España). Es Licenciado en Derecho en la Universidad de las Islas Baleares. Después de ser senador por Mallorca desde 1989 y 1993, comenzó a trabajar en la empresa de su familia Barceló Group en 1993. Actualmente, es copresidente de la junta que administra el grupo de negocios de la familia. Ha ocupado cargos como: presidente de Exceltur (lobby para la excelencia turística), presidente del Instituto Español de Empresas Familiares, presidente de la Agrupación Balear de Cadenas Hoteleras. Ha sido miembro de la junta de First Choice Holidays – British Touroperator, miembro independiente del Consejo de Administración de Aena (Autoridad de Aeropuertos de España). Fue Tesorero de la Cámara de Comercio de España. Entre los premios que ha obtenido, están: el «Emprendedor del año 2000» otorgado por Ernst & Young, IESE Business School, La Caixa y Cinco Días; y “Mejor gerente” otorgado por la revista española Actualidad Económica y la empresa consultora AT Kearney.
Sobre Royal Hideaway Guayaquil. –
El nuevo hotel forma parte del Royal Hideaway que está presente en los principales destinos turísticos del mundo y simboliza la gama de hoteles de mayor prestigio, diseño, calidad y servicio del sector. El Royal Hideaway Guayaquil está diseñado para satisfacer a huéspedes internacionales y al target más alto de la sociedad guayaquileña que, habiendo elegido la marca de mayor excelencia de BARCELÓ HOTELES, esperarán ser recompensados con estímulos muy gratificantes. Royal Hideaway, ofrecerá una experiencia única de conceptos interactivos, habitaciones, ambientes arquitectónicos confortables, spa, shopping, restaurantes, ocio, eventos personales e institucionales; para que el viajero y el residente puedan vivir una experiencia de calidad y excelencia. Más información en: http://balearsilles.com/memorias/Royal-Hideaway-Guayaquil.pdf