Guayaquil se prepara para recibir un evento único y especial: la segunda edición del festival de teatro para niños Peques Festival GYE, una iniciativa promovida por la gestora cultural Sandra San Lucas con el objetivo de hacer crecer el arte teatral y crear un espacio dedicado al público infantil y familiar.
El festival contará con la participación de agrupaciones teatrales del Guayas, que se presentarán los días 17, 18 y 19 de mayo, en la Sala La Bota de Guayaquil (sector del Malecón del Salado).
Estas funciones teatrales estarán especialmente dedicadas a niños de 6 a 12 años de edad, con propuestas creativas y llenas de magia que de seguro cautivarán a toda la familia.
El Peques Festival GYE busca fomentar la apreciación y disfrute de las artes escénicas desde temprana edad, despertando la creatividad y la imaginación de los más pequeños. Además, contribuye a fortalecer el sector teatral en la ciudad y a promover la cultura como parte fundamental en el desarrollo de los niños.
“El objetivo es demostrar que el niño va a aprender, va a soñar, va a creer, va a vivir un mundo distinto…” Sandra San Lucas, directora de Peques Festival GYE.
En el 2023, se realizó la primera edición y contó con tres obras teatrales, este año en su segunda edición presentará con cuatro obras para el público.
“Este año esperamos contar con más de 500 personas, el público podrá disfrutar de las siguientes: “Federico, mi gallo Guarico, del EAD Garza Rojas”, “Un Mundo sin Wifi, de Blackbox”, “Ojitos, un Ogro mal educado, de la agrupación teatral Retablillo” y “La iguana, el Tucán y el delfín desaparecido, La carpa de la luna”, recalcó San Lucas.
Las entradas tienen un costo de $8 dólares público general y cuentan con una promo de dos personas por $12 dólares.
El cronograma de las obras es:
VIERNES 17:
16h00 – La iguana, el tucán y el delfín desaparecido, presenta La carpa de la luna y está dirigida para niños de 9 a 12 años.
Un tucán andino escapa del cambio climático para visitar a su amigo, un delfín. ¿Qué aventuras vivirán?
17h00 – Un mundo sin Wifi – Presenta BlackBox y está dirigida para niños de 9 a 12 años.
Dos jóvenes ya no tienen wifi, pero un personaje inesperado les dará una mejor solución.
SÁBADO 18 DE MAYO – Sala La Bota, Malecón del Salado.
12H00 – Federico, mi gallo Guarico, presenta la Escuela de arte Garza Roja, para niños de 6 a 8 años.
El valiente gallo Goyo podría perder el cariño de Margarita, la niña que ama a los animales; pero otro gallo, Federico, querrá interceder.
16h00 – Ojitos, ogro mal educado, presenta Retablillo, para niños de 6 a 8 años.
¿Cómo cambiar el ánimo de un ogro grosero? Un grupo de niños querrá intentarlo.
17H00 – Federico, mi gallo Guarico, presenta la Escuela de arte Garza Roja, para niños de 6 a 8 años.
El valiente gallo Goyo podría perder el cariño de Margarita, la niña que ama a los animales; pero otro gallo, Federico, querrá interceder.
DOMINGO 19 DE MAYO
12H00 – Ojitos, ogro mal educado, presenta Retablillo, para niños de 6 a 8 años.
¿Cómo cambiar el ánimo de un ogro grosero? Un grupo de niños querrá intentarlo.
16h00 – Un mundo sin Wifi – Presenta BlackBox y está dirigida para niños de 9 a 12 años.
Dos jóvenes ya no tienen wifi, pero un personaje inesperado les dará una mejor solución.
17h00 – La iguana, el tucán y el delfín desaparecido, presenta La carpa de la luna y está dirigida para niños de 9 a 12 años.
Un tucán andino escapa del cambio climático para visitar a su amigo, un delfín. ¿Qué aventuras vivirán?
Para mayor información pueden visitar las en redes sociales del Festival @pequesfestivalgye