A través de una rueda de prensa la deportista y ex presentadora de TV María Teresa Guerrero, mejor conocida como La “Flaca” Guerrero, hizo su lanzamiento oficial de las galletas para perros, que llevan el nombre de sus dos mascotas: Nilos y Pinchi
“La marca nace de la necesidad de que se repitan historias felices como la de Pinchi y de que todos contribuyamos con un granito de arena para cambiar la vida de miles de perros en abandono en el país”, explicó María Teresa.
Las galletas cuentan con todos los permisos sanitarios concedidos por la Agencia de Regulación y Control Sanitario (ARCSA), lo que garantiza la calidad de producto.
Además, estas galletas no solo son un alimento nutritivo para perros, sino que tienen un fin social. “Por cada caja de galleta de Nilos & Pinchi comprada, nosotros donamos un porcentaje significativo a la fundación PAE (Protección Animal Ecuador) para apoyar a sus programas de adopción y de esterilización, indico La Flaca Guerrero.
Las galletas están hechas principalmente de harina integral y harina de maíz y son ideales como un snack sabor a pollo para las mascotas, además, pueden ser consumidas por perros adultos y cachorros.
El objetivo final es que cada día se unan más personas a la gran cruzada para rescatar y adoptar mascotas. Ellos se merecen una segunda oportunidad para vivir una vida plena, en un hogar en donde los amen.
ADOPTAR UNA MASCOTA POR MEDIO DE UN “MATCH”
La Flaca Guerrero también presentó una App para facilitar la adopción de los perritos. “Nilos y Pinchi” es una especie de ‘Tinder’, para hacer fácil y divertido el proceso de adopción de perros en Ecuador, que está disponible para sistema operativos Android y Apple.
¿CÓMO PUEDO ADOPTAR?
La aplicación es muy sencilla de utilizar. El usuario debe crea su perfil y empieza a navegar por los perfiles de mascotas que están disponibles para adopción. En cada uno estará información sobre su raza, edad, estado de vacunación y fotografías, etc. Solo debe deslizar hacia la derecha para encontrar a su ‘Match’ con la mascota e iniciar un chat para comenzar con el proceso de unir a la persona indicada en adoptar con el perro que ha escogido. PAE se encargará de facilitar esta unión de por vida.
Los perfiles de las mascotas también se pueden compartir con otras personas para que sea más fácil encontrar un hogar para ese perrito. “La tecnología permite que creemos una suerte de ‘gamification’ o juego, para hacer divertido y generar una atracción entre los canes y sus potenciales hogares y dueños”, informó María Teresa.
Los animales rescatados o abandonados en PAE luego de ser recuperados y rehabilitados, pasan al Programa de Adopciones con el fin de ser reubicados con familias responsables.
Se evalúan a las familias responsables cómo:
- Consciencia sobre que el animal no es un juguete, es un ser vivo con necesidades de buena alimentación, lugar cómodo para dormir, cuidados de salud, etc.
- Razón de adaptación
- Capacidad económica de afrontar el mantenimiento de la mascota.
- Capacidad de afrontar potenciales problemas o situaciones; como travesuras, destrozos, fugas.
- Espacio para el animal en el hogar de las familias
- Ritmo de vida de familias, tiempo que le puedan dedicar, como manejar las vacaciones.
Puedes seguir la cuenta oficial @nilosypinchi