Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, que se desarrolla cada 14 de noviembre, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil y la Fundación FUVIDA realizarán varias actividades con el propósito de hacer visible esta enfermedad y realizar un llamamiento a los implicados en la lucha contra la diabetes, para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad.
Se realizarán las siguientes acciones:
· Guayaquil se iluminará de azul por la Diabetes
El sábado 14 de noviembre se iluminarán 9 lugares emblemáticos de la ciudad como símbolo de unión a esta fecha mundial:
- Palacio Municipal
- La Torre Morisca
- Hemiciclo La Rotonda
- Iglesia de la Merced (monumento)
- Iglesia San Francisco (monumento)
- Columna de los Próceres
- El Faro
- El Sagrado Corazón de Jesús
- Monumento Guayas y Quil
· Acto conmemorativo
El 14 de noviembre a las 17h30 en las instalaciones del Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil (Gómez Rendón entre Noguchi y Rumichaca) se realizará con todas las medidas de bioseguridad y cumpliendo las disposiciones del COE Cantonal, un pequeño acto conmemorativo, donde participarán autoridades y padres de familia acompañados de niños, niñas y adolescentes con Diabetes.
· Talleres virtuales con especialistas en temas del cuidado y prevención de la diabetes.
TEMA: “Diabetes Tipo 1”
Fecha: Jueves 12 de noviembre 2020
Hora: 15h00 a 16h00
Expositor: Dr. Carlos Antillón – Endocrino Pediatra (México) Transmisión: Facebook Live (www.facebook.com/ccpidg)
TEMA: “Educación en diabetes”
Fecha: Viernes 13 de noviembre 2020
Hora: 16h00 a 17h00
Expositora: Lic. Betsy Rodríguez – Educadora certificada en Diabetes (EE.UU) Transmisión: Facebook Live (www.facebook.com/ccpidg)
El tema a nivel internacional del Día Mundial de la Diabetes 2020 es «El personal de enfermería y la diabetes», cuyo objetivo es crear conciencia sobre el papel crucial que el personal de enfermería juega en el apoyo a las personas que viven con diabetes.