Grupo DIFARE y Plan International juntos por la igualdad de oportunidades

En este momento estás viendo Grupo DIFARE y Plan International juntos por la igualdad de oportunidades
Sylvia Banda, Gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Grupo DIFARE; Kiara, integrante del Movimiento Por Ser Niña, y Héctor Hurtado, gerente de la oficina Guayas - Los Ríos, Plan International.

Plan International y Grupo DIFARE continuarán juntos para fomentar la igualdad de condiciones para las niñas y los derechos humanos de la niñez y adolescencia en Ecuador. Por tercera ocasión firman un convenio de colaboración y se comprometen a mantener iniciativas con enfoque de género, intergeneracional, intercultural y no discriminatorio. Esta alianza aporta a la consecución de las metas que persigue los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030.

El programa Mentoring GD desarrollado entre ambas instituciones, busca asegurar la participación plena y acceso igualitario a las oportunidades que tienen niñas y mujeres. En el 2017, Grupo DIFARE se convirtió en la primera empresa en Ecuador en implementar un sistema de mentorías que ofrece a las adolescentes del movimiento “Por Ser Niña” estar en contacto con una ejecutiva mentora y conocer diferentes escenarios laborales.

A decir de Sylvia Banda, Gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Grupo DIFARE, la alianza con esta organización se ha fortalecido con el tiempo, “con Plan International llevamos 5 años juntos y vamos por más, para trabajar por la igualdad, porque compartimos la visión de lograr un mundo próspero, sostenible y con oportunidades para todo@s”.

Fundación Plan Ecuador y Grupo DIFARE han trabajado en cooperación desde el año 2016, tiempo en el cual se han firmado dos convenios que han sido el marco para implementar varios programas y actividades con los que aportan a la consecución de las metas que persigue los Objetivo de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030.

Entre las acciones previstas en la alianza están: sesiones temáticas, espacios reflexión y opiniones, entrega de productos, visitas a la empresa y actividades especiales, taller con expertos, conmemoración de fechas relevantes. También el apoyo en campañas promovidas por Plan Internacional como: #ConectadasySeguras lanzada por el riesgo que representa para l@s jóvenes realizar más actividades de manera virtual.

«La iniciativa de Mentoring Difare es un hermoso ejemplo de Sororidad, donde niñas y mujeres se empoderan de sus derechos y construyen proyectos de vida que les permite transformar sus realidades y trabajar por la Igualdad», dijo Héctor Hurtado, gerente de la oficina Guayas – Los Ríos, Plan International.

De su parte Kiara, integrante del Movimiento Por Ser Niña, aseguró que participar en el programa fue una excelente experiencia ya que le permitió conocer a mujeres empoderadas que la motivaron a seguir con sus sueños y a vencer los obstáculos. “Los testimonios de las mentoras fue lo que más me gustó del programa Mentoring DIFARE, verlas trabajar en lo que les agrada me inspiró a estudiar una carrera profesional”, dijo

Se mantendrá el programa de mentorías para adolescentes

“Estamos consciente que el sector privado debe articular proyectos para diversos grupos. Como DIFARE seguimos comprometidos por generar oportunidades a las niñas y jóvenes, mientras logramos fortalecer sus habilidades, crecimiento personal, priorizando su bienestar integral”, acotó Sylvia Banda.

Este convenio que se extiende hasta el 2024, sumará acciones encaminadas a promover mejores oportunidades para la niñez y la igualdad de género en el país.