Fundación Pa’Arriba Ecuador organiza conversatorios para erradicar la violencia y fomentar una cultura de paz

En este momento estás viendo Fundación Pa’Arriba Ecuador organiza conversatorios para erradicar la violencia y fomentar una cultura de paz

Fundación Pa’Arriba Ecuador se suma a la iniciativa de los “16 días de activismo contra la violencia de género”, declarados por el Sistema de las Naciones Unidas, con el desarrollo de una serie de conversatorios virtuales que tienen como objetivo promover la transformación social y construir una cultura de paz, en el país.

Los eventos, que se extenderán hasta el 10 de diciembre, buscarán generar diálogos sobre el tema de la violencia de género desde diferentes perspectivas, entendiéndolo como un eje transversal que afecta a las poblaciones más vulnerables de la sociedad. En cada conversatorio, se incentivará la identificación de soluciones, resiliencia personal y comunitaria y mensajes positivos del poder de la comunidad de lograr el cambio.

Las transmisiones de los conversatorios están abiertas para todo público, vía Zoom (ID 278 275 0942) y Facebook Live desde la página @NoMasEnEcuador. Los temas, horarios y ponentes establecidos pueden ser consultados diariamente en el enlace https://www.paarriba.org/es/agenda-conversatorios/

Agenda de los conversatorios

FECHA  HORA TEMA PONENTES
4-12-2020 16h00 El deporte une géneros – Sra. Ma. Clara Albornoz, Presidenta Fundación Sportika

– Yuliana Angulo, Atleta Profesional, aspirante a los JJ.OO por Ecuador

– Doménika Arellano, piloto profesional de karting, única mujer de alto rendimiento de la FEDAK

8-12-2020 17h30 Retos y soluciones para la violencia basada en género (VBG), en el sector privado – Dra. Viviana Maldonado Directiva de la Fundación GIZ

– Mgtr. Cecilia Mena, Asesora Ministerial, Secretaría de Derechos Humano

– Abg. Carla Cisneros, Asociada Senior FERRERE ECUADOR

9-12-2020 18h00 Violencia en la comunidad LGBTIQ: retos y soluciones – Sr. Orestes Ramos, Dirigente del Movimiento ORGUIO

– Sr. Germán Castillo, Coordinador del Consejo Consultivo de Diversidades sexo-genéricas del DMQ

– Srta. Sarah Flores Taipe, Secretaria del Consejo Consultivo de Diversidades Sexo-Genéricas del DMQ

10-12-2020 09h00 Buscando soluciones donde están los problemas: la TCI y la VBG – Dr. Adalberto Barreto, Psiquiatra, antropólogo cultural, teólogo y conferencista internacional.

– Creador de la Terapia Comunitaria Integrativa Sistémica, una «práctica complementaria e integradora» oficial de la salud pública de Brasil que ahora se usa en 27 países.

– Josefa Ruiz Presidenta de ABRATECOM

El mismo 10 de diciembre, a las 15h00, Fundación Pa’Arriba Ecuador y el Ministerio de Relaciones Exteriores suscribirán un convenio para trabajar por la prevención de la violencia de género en el país.

La violencia de género es una problemática latente, que sigue sumando víctimas en Ecuador. Según encuestas, 6.5 de cada 10 mujeres han experimentado violencia en algún momento de su vida; además, cada tres días, se comete un femicidio en la nación (INEC, 2019).

Durante el período de confinamiento obligado por el COVID-19, advirtió que el 29% de mujeres había sufrido violencia física y un 67% sintió que su casa ha sido un lugar inseguro y temió por su integridad al interior de este núcleo (Pulso Ciudadano/CEPAM/Avon, 2020).

Deja una respuesta