Municipio - Arreglos

Franklin Cubo “Tengo ganas de que mi música llegue a todo el mundo”

Franklin Cubo, es un productor riobambeño y estudiante de Derecho de 20 años, con ganas de que su música llegue a todo el mundo. Conocimos un poco más de sus proyectos y carrera

¿Cómo iniciaste en el mundo de la producción musical?

Toda la vida he buscado la manera de estar conectado con la música. De pequeño cada cosa que encontraba la usaba para hacer música.  A los 15 años fue cuando entré a la industria de manera profesional comenzando como DJ y logrando recorrer todo el país tocando música. Pero yo quería ir más allá, “Quería que mis canciones sonaran en todo el mundo, es ahí donde decidí crear mis propios sonidos”.

“Creo que todo explotó en medio de la pandemia, porque, aunque todo este tiempo ha sido difícil para todos, me sirvió para poder encontrarme conmigo mismo y más que nada perfeccionarme en lo que hago”. Recalca Cubo

A lo largo de tú trayectoria, ¿Cuál ha sido el momento más difícil de tu carrera en la música?

Te mentiría si te digo algún un momento difícil. Sin duda, siempre trato de disfrutar lo que estoy viviendo, no me he puesto a pensar en esas cosas.

¿Qué debe tener un artista para que te interese trabajar o producir su música?

Ideas nuevas y enfoque. Me gusta trabajar con artistas que tienen claro su plan de trabajo.

¿Cuál ha sido el trabajo del que te sientes más orgulloso hasta el momento? ¿Por qué?

Eso es muy subjetivo porque todos los días sale algo nuevo. Pero aun así estoy orgullo de todos los proyectos que han salido y de igual manera de todos los están por salir.

¿Qué crees que debería tener un cantante antes de entrar en un estudio de grabación?

Confianza, puede ser la persona que mejor cante, pero si no logra transmitir eso nadie se va a sentir identificado con su música.

¿Cuáles son los artistas que has trabajado y con quien te gustaría colaborar?

Quisiera nombrarlos a todos, pero son proyectos que aún están por salir. Por el momento pueden encontrar en la calle (Subida en las plataformas digitales) colaboraciones con Prince Eliel, Crish Ramírez y Mateo Orozcø.

También tengo muchos nombres en mente, pero sin duda con quien tenga algo nuevo que ofrecer y obviamente con quien permita exportar mi música.

¿Cómo defines a Ecuador actualmente en lo que es producción musical?

En desarrollo, cada día salen nuevos talentos que sin duda con la guía correcta Ecuador va a estar en el mapa de la industria musical

¿En qué te encuentras actualmente y que se viene a futuro?

No quiero adelantarme a nada, pero en estos últimos meses he pasado creando como loco. Les puedo contar que estoy en el desarrollo de un álbum juntado varios talentos.

Hablando de proyectos a futuro, ¿Por qué estudias Derecho y no algo referente a tu arte (Producción)?

Porque me di cuenta que mi arte puedo aprenderlo en la «calle», además de que siempre me ha gustado el tema de las leyes y puedo conectarlo con lo que hago ya que mi meta no es ser Beatmaker, sino un empresario musical y esta carrera es de gran ayuda para mis futuros proyectos.

Algún consejo para los nuevos artistas o productores

Nunca dejen de aprender, no se desesperen por pegar, disfruten el proceso

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

SIGUENOS EN FACEBOOK