Diciembre es la época donde las familias se reúnen para compartir y disfrutar de las festividades navideñas, las ciudades organizan distintas actividades y Machala se mostrará más navideña que nunca.
Este sábado 3 de diciembre, en el parque Zoila Ugarte de Landívar, se realizará el encendido del árbol de Navidad más grande de la provincia, que cuenta con 36 metros de altura y está compuesto de 13 pisos.
En la parte superior del árbol se encontrará una estructura en forma de estrella de navidad de 3×3 metros. Estará cubierto por 16.000 luces dando un efecto de pantalla, permitiendo mostrar videos e imágenes que se convierten en la principal atracción de chicos y grandes.
El ícono navideño, estará acompañado, de la aldea, que es una composición de casas y de otros elementos decorativos, recreando tradicionalmente el concepto de navidad. La aldea estará conformada por: Casa de Papá Noel, Casa de Chocolate, Oficina de Correo y Capilla.
Previo al encendido del árbol, se realizará un show artístico lleno de luces, música y color, donde talentosos artistas sorprenderán al público con sus danzas y actuaciones.
DECORACIÓN NAVIDEÑA
El Festival Turístico Machala Navideño 2022, llega con nuevas propuestas decorativas para engalanar toda la ciudad. Desde los postes hasta las principales vías, reflejará el júbilo navideño de cada rincón de Machala.
Serán 800 palmeras iluminadas en avenidas principales y corredores turísticos, lo cual generará el realce en zonas de mayor afluencia gracias al juego de luces, permitiendo brindar una experiencia a los transeúntes. Asimismo, el árbol de Samán, ubicado en Av. 25 de Junio y Av. Alejandro Castro Benítez (frente al monumento el bananero), también se mostrará iluminado.
Para la decoración en postes de las avenidas, parques y aceras se contarán con 900 figuras decorativas entre las que constan: coronas grandes, ángeles, bastones, árboles clásicos, campanas individuales, lazos, campanas dobles, velas, regalos, estrellas fugaces medianas , ángeles grandes y pequeños, regalo pequeño en forma de pirámide, coronas pequeñas con lazo rojo y nuevas figuras decorativas.
Las figuras estarán ubicadas en redondel de El Cambio; Av. 25 de Junio desde El Redondel El Cambio hasta Av. Ayacucho; Av. Rocafuerte desde el redondel El Cambio hasta Av. Ayacucho; paso desnivel frente a la Cdla. Las Brisas; Parque Zoila Ugarte (Desde Av. 9 de Mayo hasta Circunvalación Sur; Av. Circunvalación Norte desde paso desnivel hasta Parque de La Paz; Calle Gral. Telmo Sandoval (Edgar Córdova Polo Y 1era Av. 200 Metros); Av. Luis León Román (Desde Av. Alejandro Castro Benítez hasta Av. Arízaga).
Asimismo, calle Buenavista (Desde Av. 25 de Junio hasta Parque Zoila Ugarte); sector regenerado del casco central (Desde Av. Sucre hasta Boyacá y desde Guayas hasta Páez; Sector regenerado de Puerto Bolívar (Av. Gonzalo Córdova desde 3ra. Norte hasta Calle Municipalidad); Av. Malecón de Puerto Bolívar (Desde 3ra. Norte hasta Calle Municipalidad); antiguo muelle de cabotaje y parque central.
Este año, Machala contará con la decoración de figuras gigantes en puntos representativos de la ciudad. En el parque central se colocará una esfera gigante de 6.12 m de altura; una campana gigante de hierro con una altura aproximada de 7m.; un arco de luces alrededor de la pileta, un nacimiento a escala real, iluminación de la catedral, figuras decorativas en jardines, un camino de estrellas y un tótem en forma de regalo.
En el Malecón de Puerto Bolívar se colocará un árbol de 10 metros; camino de ángeles e iluminación en jardines y árboles; en el Paseo Urbano Las Brisas se implementarán 8 ángeles volumétricos de 4m.; un globo aerostático donde chicos y grandes podrán tomarse fotos, decoración de parterres y aceras; en el parque Colón se colocará un tótem con forma de regalo de aproximadamente 10 m. y caminos decorativos.
De esta manera, la ciudad reflejará el sentir, la unión, el amor y la paz de quienes la conforman, permitiendo que visitantes locales, nacionales y extranjeros, se enamoren de sus atractivos, tradiciones y cultura.