El escenario fue virtual. La celebración de los años de creación del Instituto Superior Tecnológico Guayaquil (ISTG) se realizó a través de Facebook Live. Más de 1.500 personas vieron en vivo la transmisión de la Sesión Solemne, en la cual se destacó el compromiso en la formación de profesionales, y el posicionamientos de la institución como un referente en la educación técnica y tecnológica púbica de la ciudad.
Los logros del ISTG fueron contados por su rectora, la Master Alma Zeballos Proaño, recordando que en el 2019 se aprobó la carrera de Tecnología en Control de Incendios y Operaciones de Rescate, bajo la modalidad dual y focalizada; y que el 50% de los syllabus de las cuatro carreras vigentes están adaptados para los estudiantes con necesidades especiales; además, los alumnos en general pueden acceder a varias modalidades de titulación, como el examen complexivo.
Zeballos hizo hincapié, que pese a la situación de la pandemia se logró matricular a 3464 estudiantes bajo la modalidad online, un gran desafío que fue superado por la comunidad ITSG.
El director de Gestión de Operaciones de Institutos de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), Alan Caiza Naima, señaló que aún existen grandes desafíos en la educación superior pública, pues necesitamos instituciones que no solamente sean reproductoras de conocimientos, sino que fortalezcan procesos de enseñanzas autocríticos y configuren un camino auto reflexivo para implementar el saber a hacer.
Pierina Figueroa, representante del Consejo Estudiantil institucional, mencionó que “la institución no te hace, tú haces la institución”. Con esta reflexión invitó a los estudiantes a que cumplan con la responsabilidad de contribuir con el desarrollo de la comunidad del Instituto Superior Tecnológico Guayaquil, “a través de lo que somos, lo que transmitimos a la sociedad, la huella que dejamos, por eso, es así que nos reconocen por ser del ITSG y porque nos sentimos orgulloso de serlo”, agregó en su discurso.
El Instituto Superior Tecnológico Guayaquil, inició sus festividades de manera virtual el pasado 25 de julio con varios talleres denominados Corazones Fortalecidos, convirtiéndose en un espacio de reflexión y autoconocimiento de las habilidades mentales de los estudiantes y docentes, alcanzando más de 66 mil personas que ingresaron a las transmisiones en vivo a través de nuestras redes sociales.
Durante la Sesión Solemne, se informó que se continuará con este tipo de capacitaciones como un aporte no solo a la comunidad ISTG, sino también a la sociedad guayaquileña.
En la ceremonia también se reconoció los méritos académicos de los estudiantes. El vicerrector, Carlos Basantes, incentivó a los docentes a continuar con una educación de calidad, para que el estudiante pueda ser competitivo en el ámbito laboral.
Los mejores estudiantes del semestre IIS-2019 fueron:
-GONZALEZ RAMOS GENESIS DANIELA – Carrera Desarrollo de Software – Segundo Nivel, paralelo A. Promedio 9.7
-ASTUDILLO ORDOÑEZ ALICIA NICOLE – Carrera Diseño Gráfico – Cuarto Nivel – Paralelo A. Promedio 9.6
-MENDEZ JIMENEZ CINTHYA AUXILIADORA – Carrera Marketing Nivel 3, paralelo C promedio 9.8
Una mención honorífica recibió CARBO ESCOBAR MARIUXI ELIZABETH, quien se encuentra en el quinto nivel de la carrera Tecnología en Marketing, quien el semestre anterior obtuvo un promedio de 9.8. Ella es una estudiante PPL, quien se encuentra en el Centro de Rehabilitación Femenina de Guayaquil.
La Rectora mencionó que durante la crisis sanitaria se tomaron acciones inmediatas para beneficiar a nuestros estudiantes. Así, en el último semestre se establecieron políticas internas de relevancia, para realizar con éxito las sustentaciones de los proyectos de cátedra reto bajo la modalidad online.
Además, se capacitó a docentes y a estudiantes en el uso de herramientas tecnológicas para cumplir eficientemente con las actividades académicas y realizar las evaluaciones parciales y finales. Y se realiza un constante seguimiento a cada uno de los estudiantes para conocer su situación y acompañarlos durante todos los procesos.
“Estamos mirando hacia el futuro, trabajamos con miras a convertirnos en el primer instituto superior universitario público, de Guayaquil. Todos estamos comprometidos: Estudiantes y docentes somos uno solo, y parte de este proceso que brindará mayores oportunidades a nuestros graduados, tanto para insertarse laboralmente como para continuar con la profesionalización. Y entregar profesionales que aporten a una sociedad que los requiere con valores, calidad y facilidad de adaptación. ¡Avanzamos rumbo a la acreditación!”, concluyó Zeballos.