La última pandemia ha forzado a la ciencia a actuar con rapidez, a considerar el conocimiento generado en todo el mundo y a generar acciones conjuntas para combatir un virus que ha exigido pruebas de diagnóstico, vacunas y medicamentos realizados en tiempo récord. La presencia del virus no ha terminado, y una de las grandes lecciones es que la ciencia, la salud y la forma de comprenderlas deben tomar un nuevo rumbo para afrontar los desafíos del futuro.
La fusión entre ciencia, innovación y emprendimiento han permitido desarrollar todos los materiales, herramientas y tecnologías que dan forma a nuestra vida. Pero, ¿somos conscientes de este impacto? Este 24 de noviembre a las 11:30 de Chile (GMT-3), Roche Latinoamérica realizará el evento “Celebrate Life: La ciencia nos cambia la vida”. Allí, y con motivo de su 125° aniversario, se revisarán los principales avances científicos que ha visto el mundo en este tiempo y cómo estos han sido claves para el desarrollo de América Latina y el mundo. Además, se analizará el futuro de la ciencia y cómo las tecnologías deberán replantearse para apoyar a la sociedad post pandemia.